FOTO DE MENOR AHOGADO EN PLAYA TURCA DESPIERTA POLEMICA INTERNACIONAL
- Cortesía del diario EL TIEMPO
- Sep 3, 2015
- 2 min read
EL OTRO LADO DEL CONTINENTE TAMBIEN VIVE SU PROPIA HISTORIA MIGRATORIA
La foto de un niño ahogado en una playa de Turquía tras el naufragio de dos embarcaciones de sirios que fracasaron en su intento de llegar a la isla griega de Kos, puerta de entrada a la Unión Europea, no solo cuestiona las acciones de los líderes europeos ante la peor crisis migratoria desde el final de la Segunda Guerra Mundial, sino que abre un profundo debate moral y periodístico en los medios de comunicación del mundo sobre si se deben o no publicar este tipo de imágenes. ¿Informa más esta foto que las decenas que hemos publicado en los últimos días? ¿Tenemos que publicarla porque este tipo de imágenes dicen más que las columnas de opinión? ¿Si la publicamos ayudaríamos a que los líderes tomen conciencia de medidas urgentes?, o ¿definitivamente no se debe publicar? Por ejemplo, el diario El País, de España, publicó en su cuenta de Twitter un video del consejo de redacción en el que los editores decían sí a la publicación de la imagen. Y así fue como se expuso, le dio la vuelta al mundo y fue difundida por los medios y las redes sociales con el hashtag #KiyiyaVuranInsanlik (La humanidad ha fracasado, en turco).

Los diarios en todo el continente europeo se encargaron de reflejar la conmoción no solo por la imagen sino por el hecho como tal. Para el diario británico The Guardian, la foto resume “todo el horror y el drama humano que viven en las costas europeas”. “Si imágenes tan potentes no cambian la actitud de Europa frente a los refugiados, ¿qué podrá hacerlo?”, se interroga el diario The Independent. En Italia, el diario La Republica reprodujo la imagen en Twitter titulándola ‘Una foto para silenciar el mundo’. En España, el diario El Mundo señaló que la foto “ya forma parte del álbum migratorio de la infamia”, mientras que El Periódico escribió “el naufragio de Europa”. Las imágenes publicadas por este periódico hacen parte de una serie de fotos en las que los rostros desconsolados de dos agentes turcos reflejan el cruel panorama de los inmigrantes en su afán por llegar a la Unión Europea.
Comments