top of page

EL FAMOSO ACTOR CUBANO ALBERTICO PUJOL VISITA A TAMPA

  • Por : Jimmy Pizarro Editor ENFOQU
  • Apr 22, 2019
  • 4 min read

El famoso artista y celebre actor cubano Albertico Pujol visitará la ciudad de Tampa, donde será recibido por un grupo de influyentes representantes de esa comunidad el próximo 28 de Abril en el Club Cívico Cubano de Tampa. Pujol dos veces ganador del prestigioso premio internacional India Catalina en Colombia por su destacada labor como actor, es recordado y muy querido en ese país porque fue justo en suelo colombiano donde conoció otra manera de entregarse a la interpretación, debido a que allí, le abrieron las puertas una década después de haberle entregado la estatuilla de la India Catalina por su desempeño en el filme "Los pájaros tirándole a la escopeta" (1984).

Diez años más tarde de haberse alzado con el premio en el Festival Internacional de Cine de Cartagena, el destacado actor declaró su amor por el país que en ese entonces le mostraba otra perspectiva actoral.

“Me enamoré de todo lo que no había vivido, de todo lo que me imaginaba, pero no lo había visto porque no había salido de Cuba, salvo en una ocasión que fui a España a doblar una película con Paco Rabal, y había quedado fascinado con el mundo del doblaje”, dijo Pujol en una entrevista con el DIARIO LAS AMÉRICAS, un importante rotativo de la ciudad de Miami, haciendo alusión sobre la primera vez que viajó fuera de la isla, en tiempos en los que aún no existían los programas para digitalizar el doblaje de las cintas.

Dramatizar ante las cámaras colombianas le permitió redescubrirse como actor, elemento que lo cautivó y condujo su decisión de radicarse en Colombia, donde vivió varios años antes de regresar a Cuba en el 2000, aunque 10 años más tarde volvió a Bogotá hasta que quiso continuar rumbo a Miami, ciudad esta donde radica actualmente y donde prepara un nuevo y ambicioso proyecto actoral del que dará detalles más adelante.

.

HA PARTICIPADO EN LOS MAS FAMOSOS SERIALES EN COLOMBIA

“Cuando llegué a Colombia y pude ver que quizás como actor tenía otra proyección estética, que podía probar si realmente lo que había estudiado se adecuaba a otras maneras, decidí quedarme y tuve mucha suerte”, remarcó el artista.

Fue en esos rumbos sudamericanos que participó en la tercera temporada de El Capo, serie dirigida por el cubano Lilo Vilaplana, bajo cuya batuta protagonizó el corto "La muerte del gato" (2014). Pujol también dio vida al director de la Sonora Matancera en Celia (2015), producida por TeleColombia y Telemundo.

LUCHANDO "SU PROPIA GUERRA"

Pero su personaje más emblemático sigue siendo “El Tavo”, aun cuando haberlo interpretado le ha impuesto trabas y le ha ganado que algunos lo traten con cierto aire de reserva, según comentó.

Es que ha sido difícil desprenderse de esa imagen que proyecta este personaje, un delincuente que es forzado a convertirse en un policía infiltrado, informante de las autoridades a quien la sociedad cubana apoda de chivato. Y aunque el Tavo simplemente luchaba contra el crímen, el público lo ha asociado con una ideología política que no representa la del actor.

“Hay compañeros míos que me tratan con reserva, y es duro porque son grandes amigos, personas que están en mi vida entre mis afectos. Sin embargo, siempre hay una broma, algo como si yo representara eso, bueno lamentablemente en un momento de la vida lo actué, disfruté actuarlo. El personaje creo que es bueno porque pasa por muchas situaciones, pero yo no soy ese hombre, nunca lo fui”, afirmó.

ALGO DE SU HISTORIA

Alberto Camilo Pujol Acosta, más conocido como Alberto Pujol nació en la Habana, Cuba,

el 1 de septiembre de 1960, hizo su debut en el año 1981 en la película Guardafronteras.

Hijo de cantantes ; comenzó a actuar a los 10 años en programas y teatros infantiles de la televisión, medio donde ha desarrollado una amplia y versátil carrera, ya que además de desempeñarse con igual calidad en papeles dramáticos y humorísticos, ha sido el presentador y conductor de innumerables programas y eventos nacionales e internacionales; ha participado como compositor en 16 producciones discográficas y ha realizado orquestaciones para comerciales, series de televisión y espectáculos teatrales.

En el año 1999 participa en la serie Francisco el matemático. Más tarde en 2010 participa en Boleto al paraíso, después en el año 2011 participa en La traicionera. y en el 2012 participa en Rafael Orozco, el ídolo, donde interpreta a Jacinto Cabello, al lado de Alejandro Palacio, Taliana Vargas, Mario Espitia, Maritza Rodríguez, entre otras estrellas. En el 2013 participa en Tres Caínes y Allá te espero.

COMPOSITOR Y ARTISTA PLASTICO

Como si fuera poco su gran interpretación actoral, su versatilidad en las artes mostró otra faceta importante , la composición. Recientemente la Orquesta Avilés interpretó un tema de el, evento que sucedió en el teatro Suñol, ahí de acuerdo a los críticos su talento fue notorio por la calidad de sus certeras interpretaciones, que logran quedarse en la mente de quienes las escuchan, tal como sucedió con ese tema, precisamente complementada con el arte y la pintura hacen de Pujol sin duda un talento muy grande de Cuba para el mundo.

PARTE DE SU TRABAJO ACTORAL

Milagros de navidad (2017) Telemundo es El camionero

Celia (telenovela) (2015) Fox TeleColombia y Telemundo es Rogelio Martínez.

Brothers and Sisters (2014) RCN Television es Hugo.

El capo 3 (2014) Fox TeleColombia es Coronel Almeida.

La Selección II (2014) Caracol Television es Uriel Valenciano.

La madame RCN Television (2013)

Los graduados (2013) RCN Television es Ignacio Aldana.

Tres Caínes (2013) RTI es Jorge Briceño Suárez "El Mono Jojoy"

Allá te espero (2012) RCN Television es Silvio.

Rafael Orozco, el ídolo (2012) es Jacinto Cabello.

Los graduados (2013) es Ignacio Aldana.

La traicionera (2011) es el Dr. Troncoso

Francisco el matemático (1999)

La madre (1998) es Enrique Suárez.

Eternamente Manuela (1995) es Roberto "Beto" Caicedo.

Café, con aroma de mujer (1993) es Mohamed Khail.

Dejemonos de vainas (1984) es Joseito Borrón.

Series

Su propia guerra

Gracias Doctor

Violetas de agua

Tras la huella

Dia y Noche

PELICULAS

La muerte del gato (2014)

Casa Vieja (2010) - personaje Diego.

Boleto al paraíso (2010)

El cayo de la muerte (2010) - personaje Ambrosio.

Ciudad en rojo (2010)

Brainstorm (2009)

Encantado (2002)

Sueño tropical (1993)

La Crin de Venus (1992) - personaje Juan.

Alicia en el pueblo de Maravillas (1991).

Venir al mundo (1989) es Carlos.

Bajo presión (1989) es Roque.

Gallego (1987)

Como La Vida Misma (1987)

Dolly Black (1986)

Los pájaros tirándole a la escopeta (1984).

Una casa colonial (1983)

Los refugiados de la cueva del muerto (1983).

Guardafronteras (1981)

Teatro

"Santa Camila de la Habana Vieja"

"Andoba"

"Los cuentos de Onelio Jorge Cardoso"

"La vitrina"

"El paraíso recobrado"

"Huelga"

"La cuadratura del círculo"

"Noche y dia"

"Los siete pecados capitales"

"Una casa colonial"

"El sudor"

Comentarios


Ultimas Noticias
Noticias Recientes
Conectate
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow
Patrocinadores

NOTICIAS DESTACADAS

COMENTA Y COMPARTE

ENFOQUE is not responsible for the content of external Internet sites 

© 2010-2019 Portfolio Media Marketing LLC

© ENFOQUE

All rights reserved

 

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page