top of page

ESTÁ EN ACCIÓN EL BEISBOL ÉLITE CUBANO

  • Jose Céspedes-Corresponsal Internacional en Cuba
  • Sep 7, 2015
  • 3 min read

La 55 Serie Nacional de beisbol se inició con un primer juego en el que

emergió victorioso el equipo de Ciego de Ávila, vigente campeón del béisbol

cubano de 5x1 ante Isla de la Juventud en el estadio José Ramón Cepero.

En este comienzo del torneo élite de la pelota cubana, los avileños

conectaron ocho hit para apoyar la apertura del lanzador Vladimir García,

quien trabajó cinco entradas sin permitir anotaciones, y se apuntó el

triunfo para mejorar a 78-55 su marca histórica en series nacionales.

Sobresalieron por los Tigres avileños Humberto Morales, autor de un jonrón

e impulsor de dos carreras, y Yorelvis Charles, que conectó par de

biangulares.

El lanzador de la Isla Luis Manuel Suárez cargó con la derrota, tras lanzar

seis entradas en las que soportó cinco inatrapables y tres carreras, una

sucia, y ahora tiene 35-47 en su carrera.

Antes de comenzar la serie se efectuó el congresillo técnico donde

Heriberto Suárez, comisionado nacional de Beisbol, comentó algunos

pormenores de la temporada 2015-2016.

“Hicimos énfasis en la superación de entrenadores, directores, árbitros y

comisarios; en el seguimiento de todo lo relacionado con el campeonato

Sub-23, que fue un éxito y en muchos aspectos sirvió de modelaje para la

Serie Nacional”, dijo.

Agregó que “nos hemos propuesto elevar la exigencia de la disciplina

técnico-táctica de los jugadores y, también, acentuar la labor educativa

para ayudar a la formación social de cada pelotero”. agregó

Suárez expuso que se exigirá “correr para entrar o salir del terreno, el

control del personal ajeno y no se permitirá teléfonos celulares para que

“los jugadores pueden estar concentrados ciento por ciento durante el

juego”.

Por otra parte, se informó que el calendario de la próxima temporada fue

confeccionado con el auxilio de un software que permitió ahorrar el

recorrido de alrededor de 7 000 kilómetros y “evitó que una novena juegue

más de tres subseries consecutivas como visitante”.

Asimismo, precisó que a diferencia de las ediciones anteriores desde ahora

los juegos sin solución en nueve entradas y empatados aún al cabo de diez

capítulos, se intentarán resolver desde el undécimo por medio de la Regla

IBA, y no desde el inning 13.

“El comisionado explico que los equipos tienen 32 peloteros —de los cuales

pueden utilizar 25 en cada juego de pelota— y además tendrán ocho en la

reserva, los cuales solo subirán en casos excepcionales,que se analizarán

en todas las instancias, incluida la Comisión Nacional”.

Del mismo modo, le negará la participación en la Serie Nacional a los

jugadores menores de 18 años, según Suárez, “porque ellos tienen sus

propios torneos y en esa edad están terminando sus estudios

preuniversitarios, muy importantes en su formación como personas de nuestra

sociedad”.

“Un jugador con esa edad participará en la Serie solo en caso excepcional y

lo decidiremos también en la Comisión”, recalcó.

Al término de los primeros 45 juegos, los ocho equipos clasificados se

reforzarán con cinco peloteros procedentes de los conjuntos eliminados y de

cara a la disputa del título, las cuatro selecciones semifinalistas podrán

adicionar a sus nóminas otros tres peloteros con participación en la

segunda fase.

La Serie 55 está diseñada para entre otras cosas, poder conformar equipos

competitivos al Premier (torneo internacional con la participación de los 12

mejores selecciones del ranking del mundo) y la Serie del Caribe-2016″.

Fotos: Tito Merino-Fotografo Internacional en Cuba

 
 
 

Commentaires


Ultimas Noticias
Noticias Recientes
Conectate
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow
Patrocinadores

NOTICIAS DESTACADAS

COMENTA Y COMPARTE

ENFOQUE is not responsible for the content of external Internet sites 

© 2010-2019 Portfolio Media Marketing LLC

© ENFOQUE

All rights reserved

 

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page