top of page

EL PERFIL DEL ASESINO DE OREGON

  • Writer: jpizarroqa
    jpizarroqa
  • Oct 3, 2015
  • 4 min read

Equipado con armas, así aparecía en su reciente foto de perfil de su cuenta en MySpace, Chris Harper Mercer, un joven de 26 años que entró en una clase de un centro de enseñanza del estado de Oregon (EE. UU.) y abrió fuego indiscriminadamente contra varios estudiantes causando la muerte de al menos nueve de ellos. Entre las personas muertas se encuentra un profesor que recibió un balazo en la cabeza. Otras siete personas resultaron heridas.

La Policía buscaba una explicación al ataque en el centro de estudios superiores Umpqua Community College, de la ciudad de Roseburg (Oregon), mientras los primeros relatos de los vecinos describen al agresor como un joven taciturno. El tirador fue identificado como Chris Harper Mercer, según un miembro del Gobierno que no estaba autorizado a comentar el tema y proporcionó el nombre bajo condición de anonimato. El agresor murió minutos después tras un cruce de disparos con las autoridades locales. Hasta el momento, la Policía no revela de manera oficial los verdaderos motivos que llevaron a Harper a cometer el asesinato múltiple ni identifica al tirador.

También investigan "puerta a puerta e inspeccionan los barrios para intentar encontrar más información sobre este acto horrendo", declaró el alguacil del condado local, John Hanlin. "Fueron a la casa del atacante. Pero es demasiado pronto para decir cuál era su motivación", añadió.

Hanlin tampoco confirmó los testimonios que indicaron que este habría preguntado a los estudiantes si eran cristianos antes de dispararles. La Policía prohíbe el acceso al apartamento donde vivía el presunto atacante. Los vecinos estaban impactados. Mary Moore, auxiliar de enfermería de 57 años, vive en el departamento que está encima del de Harper Mercer y dice sentirse "conmocionada" por pensar que vivía junto al autor de la masacre. Los estudiantes que estaban en un aula contigua oyeron varios disparos, uno detrás de otro, y su profesor les dijo que se marcharan. "Empezamos a correr. Muchos de mis compañeros salían en direcciones diferentes. Empezamos a correr hacia el centro del campus. Y me di la vuelta, y vi estudiantes que salían del edificio", comentó Hannah Miles, alumna del centro.

¿QUIEN ERA MERCER?

Mercer, de padre caucásico y madre afroamericana y nacido en el Reino Unido, se había trasladado a Oregon desde Torrance, en la vecina California. Vivía en un edificio de apartamentos cercano, que fue acordonado el jueves por la noche con cinta amarilla. El joven "parecía muy hostil" y "se sentaba solo en la oscuridad en el balcón con poca luz", dijo un vecino, Bronte Harte. El vecino también dijo que pudo oír a la madre de Harper, que vivía con él, llorar desesperadamente el jueves después de que medios revelaran lo ocurrido y de que su hijo falleciera. Otros vecinos describieron a Harper Mercer como un joven ansioso y taciturno que vivía junto a su madre. Botas y pantalones militares y camiseta blanca: todos los días se vestía de la misma forma, contaron a 'The New York Times'. "No era un tipo de persona muy amistosa", declaró una de ellas, Bronte Hart. "No quería tener nada que ver con nadie".

En Torrance, un suburbio de Los Ángeles, los vecinos de un pequeño bloque de dos pisos donde Mercer vivió poco tiempo atrás lo recordaban como retraído y poco comunicativo. Una persona realmente solitaria.

¿QUE DICE SU FAMILIA?

Ian Mercer, padre de Chris Harper Mercer, habló el jueves por la noche con la cadena de televisión KABC-TV y otros medios reunidos ante su casa en Tarzana, California. Mercer (padre) señaló que había sido un "día devastador" para él y su familia, y que había hablado con la Policía y el FBI sobre el tiroteo. Carmen Nesninck, su hermanastra, dijo también que el tiroteo no tenía sentido. "Lo único que hacía siempre era poner a otros por delante de él, quería que todo el mundo fuera feliz", concluyó.

NO LE DARAN RECONOCIMIENTO AL AGRESOR

En una rueda de prensa, el jefe de la Policía del condado dijo que no iba a pronunciar el nombre del agresor porque eso era lo que él habría querido. "No nombraré al tirador. No le daré el reconocimiento que probablemente buscaba antes de este acto horrendo y cobarde", dijo visiblemente enfadado John Hanlin. Fuentes de la investigación también indicaron a CBS que en el lugar del tiroteo se encontraron tres pistolas y un rifle. Roseburg está en el condado de Douglas, una región de tendencia conservadora al oeste de Cascade Range donde la afición por la caza, la pesca y otras actividades al aire libre es tendencia. Es una localidad generalmente tranquila, aunque este no es su primer tiroteo. En 2006, un estudiante en su primer curso de secundaria fue a clase y le disparó a otro estudiante, que resultó herido.

ESTUDIANTES EN PANICO

Según un hombre cuya hija resultó herida, el atacante ordenó a los estudiantes ponerse de pie si eran cristianos, antes de dispararles. "Decía: 'Bien, porque si eres cristiano verás a Dios en un segundo'", dijo Stacy Boylan a la cadena CNN. Su hija sobrevivió haciéndose pasar por muerta y explicó a su padre que el tirador irrumpió en el salón de clases y disparó sobre el profesor a quemarropa. "Estaba en la clase de al lado en la que estaba el tirador", contó otra estudiante, Cassandra Welding, a CNN. Al escuchar los disparos "todos los estudiantes de la clase se lanzaron debajo de los escritorios y una mujer, una de mis compañeras de clase, fue a ver qué pasaba, abrió la puerta y lamentablemente el atacante le disparó".

Los estudiantes en pánico cerraron entonces la puerta, apagaron la luz y llamaron a la policía y a sus familias, intentando protegerse con "nuestras mochilas, sillas, todo lo que podíamos encontrar, por si entraba", añadió Welding. Según fuentes citadas por 'CBS News', "se encontraron cuatro armas -varias pistolas y un fusil- en el lugar del tiroteo". "Es una tragedia que marcará a nuestra comunidad por mucho tiempo. Ya no podremos confiar en la gente", estimaba Missy, de 39 años, frente al hospital.

PIDEN CONTROL AL USO DE ARMAS

Tras la tragedia, el presidente Barack Obama, visiblemente irritado, pidió nuevamente establecer controles a las armas. "Nuestros pensamientos y oraciones simplemente no son suficientes", lanzó el presidente Obama, con rostro duro, llamando nuevamente al Congreso a legislar sobre la utilización de las armas de fuego. "De alguna forma esto se ha tornado rutina", lamentó. "No puede ser tan fácil para alguien que quiere dañar a otros acceder a un arma". "Cada vez que ocurra un drama como este repetiré (...) que debemos cambiar nuestras leyes", enfatizó.

 
 
 

Comentarios


Ultimas Noticias
Noticias Recientes
Conectate
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow
Patrocinadores

NOTICIAS DESTACADAS

COMENTA Y COMPARTE

ENFOQUE is not responsible for the content of external Internet sites 

© 2010-2019 Portfolio Media Marketing LLC

© ENFOQUE

All rights reserved

 

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page