top of page

PLANEAN ESTACION LUNAR CON ROBOTS Y HUMANOS

  • admin
  • Jan 26, 2016
  • 2 min read

El nuevo jefe de la Agencia Espacial Europea (ESA) insistió recientemente con su idea de una aldea multinacional de investigación en la Luna para suceder a la Estación Espacial Internacional (EEI).

Por ahora se trata solo de una idea -considerada descabellada por algunos- pero Jan Woerner asegura que de momento es la única opción que está sobre la mesa. La idea consiste en una base de exploración lunar ocupada por robots y humanos que potencialmente serviría de escala para viajes espaciales y sitio de extracción de minerales. "No se trata de construir casas, un ayuntamiento y una iglesia", dijo Woerner, que dirige la ESA desde julio pasado. La aldea lunar –aclaró-, tendrá "usos y usuarios múltiples". "A cierto país tal vez le interese más la ciencia, a otro poner una empresa minera privada y otro usar la Luna como base de exploraciones más lejanas", explicó Woerner a la prensa en París. "Este es el esquema general y, por supuesto, ahora estamos discutiendo a nivel mundial para saber si hay interés suficiente", destaca. El momento de hacerlo –precisó-, sería "después de la EEI". La EEI es un proyecto conjunto de Canadá, Estados Unidos, Japón y Rusia -que acordaron operarla y financiarla hasta por lo menos 2024- y la Unión Europea (UE), que no se ha comprometido más allá del 2020.

Woerner dijo que espera convencer a los Estados miembros de que la ESA prorrogue su involucramiento en la EEI. Una vez que concluya la EEI, indicó, "imagino a la aldea lunar como su sucesor ideal con fines de exploración". "De momento no hay otra propuesta sobre la mesa en competencia" con la aldea lunar.

Quedaría por elegir el lugar para instalarla. "¿Del lado oscuro o iluminado, o acaso en los polos?", añadió. Una vez decidido el lugar, prosiguió Woerner, cada país o agencia espacial deberá precisar de qué manera quieren participar en el proyecto. "Rusia tiene algunas misiones lunares planeadas, entonces ¿por qué no sumarlas a la aldea lunar?", comentó. Señaló que China "también está planeando algunas misiones lunares". A Woerner parece tenerle sin cuidado que algunos consideren su proyecto como una locura. "La palabra 'locura' es precisamente lo que a mí me gusta. Tenemos que pensar fuera de lo trillado. Eso implica ideas nuevas", dijo. El ingeniero alemán de 61 años comentó que había evocado el proyecto durante dos encuentros sobre actividades espaciales el año pasado en Estados Unidos e Israel. "Varias organizaciones del mundo entero me preguntaron cómo podían participar", añadió

La idea volverá a discutirse en conversaciones con las agencias espaciales de Estados Unidos, Japón, Canadá y Rusia prevista en las próximas semanas para examinar el futuro de la EEI. Por otra parte, Woerner indicó que la misión ruso-europea EcoMars 2018, que planea enviar un robot a Marte para explorar sobre eventuales rastros de vida anterior en el planeta rojo, necesita fondos adicionales.

Comments


Ultimas Noticias
Noticias Recientes
Conectate
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow
Patrocinadores

NOTICIAS DESTACADAS

COMENTA Y COMPARTE

ENFOQUE is not responsible for the content of external Internet sites 

© 2010-2019 Portfolio Media Marketing LLC

© ENFOQUE

All rights reserved

 

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page