top of page

INVESTIGARAN CRATER QUE IMPACTO METEORO Y QUE SE CREE EXTINGUIO A DINOSAURIOS

  • admin
  • Apr 18, 2016
  • 3 min read

La figura de un conejo que parece tallada en la superficie lunar es el resultado de colisiones que han marcado al satélite y parece rendirle un discreto homenaje a la vida en la Tierra. De hecho, el surgimiento de la Luna es resultado del choque sufrido por nuestro planeta con un cuerpo del tamaño de Marte.

Jaime Urrutia Fucugauchi, investigador del Instituto de Geofísica de la Unam (México) y presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), dijo que estos impactos moldean las superficies planetarias y forman parte de las preguntas fundamentales sobre la evolución del planeta y el Sistema Solar. En este sentido, la Península de Yucatán (México) es un imán de investigadores desde que en los años 70 se detectó un cráter generado por el impacto de un meteorito –de entre 10 y 12 kilómetros– cerca de la población de Chicxulub y que se presume fue una de las causas de la extinción del 75 por ciento de las especies de seres vivos que habitaban la Tierra, hace 66 millones de años. Existen al menos 13 pozos de excavación en la zona que se han utilizado para diferentes estudios. Todos ellos se encuentran en la parte terrestre del cráter, pero su diámetro, calculado en alrededor de 200 kilómetros y protegido por una capa de rocas de unos 1.000 metros, también se extiende al mar.

El interés científico por estudiar su parte marina se había mantenido latente, pero no se había podido concretar por la falta de recursos, ya que una exploración en el mar multiplica 10 veces los costos. Hoy, un equipo de científicos de Estados Unidos, México, Japón, Australia, Canadá, China y seis países europeos, iniciará la perforación del cráter en su parte marina, en lo que se ha llamado la Expedición 364 Cráter de Chicxulub K-Pg. “Finalmente se obtuvo el apoyo del Programa Internacional para el Descubrimiento de los Océanos. Esta organización está aportando 10 millones de dólares para el montaje de plataforma y perforación, más apoyos adicionales para los estudios de geofísica marina y otras investigaciones en laboratorios”, dijo Urrutia.

Los investigadores trabajarán durante dos meses en los laboratorios instalados en la plataforma sobre el mar, similar a las que se utilizan para la extracción de petróleo.

“Uno de los objetivos está dirigido a estudiar parte de la estructura del cráter con el fin de analizar su formación. Para esto queremos perforar lo que se conoce como la cadena de montañas anular”, dijo el geofísico, quien agregó que otra parte del estudio es la vinculada a la evolución de la vida.

Para esta investigación, una fuente de información clave será la parte más alta del cráter, pues es el lugar donde hay menos material de deslave.

“Según los estudios hechos, hay muchas posibilidades de que los sedimentos que encontremos sean los primeros depositados; entonces, tendríamos la posibilidad de analizar cómo se recobró la vida en la zona de impacto”.

Estas indagaciones ofrecerán un panorama interesante de microbiología, de las comunidades microbianas que existen en las rocas a gran profundidad y que pueden ofrecer pistas sobre cómo se fue recuperando la vida en relación con diferentes factores; por ejemplo, los cambios de clima.

“En la época de los dinosaurios, el clima era muy cálido, no teníamos casquetes polares y casi no había gradiente latitudinal de los cinturones tropicales. Por otra parte, las corrientes oceánicas tenían menor intensidad y esto cambió a partir de ese momento. Las condiciones climáticas se volvieron más frías hasta que eventualmente culminaron con las glaciaciones, con la formación de casquetes en el Ártico y Antártico. Existe la posibilidad de la recuperación del registro paleoclimático de todos estos cambios”, señaló Urrutia.

Comments


Ultimas Noticias
Noticias Recientes
Conectate
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow
Patrocinadores

NOTICIAS DESTACADAS

COMENTA Y COMPARTE

ENFOQUE is not responsible for the content of external Internet sites 

© 2010-2019 Portfolio Media Marketing LLC

© ENFOQUE

All rights reserved

 

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page