EL TERCER LUGAR DE COLOMBIA: VALORABLE ESFUERZO
- Giovanni Cárdenas Eckardt
- Jun 26, 2016
- 2 min read

No se pudo llegar a la final de la Copa Centenario. Antes del inicio del certamen, muchos opinaron sobre el objetivo a cumplir en dicha competencia; muchos como el astro "Valderrama" eran partidario de llevar lo mejor para ganarlo. A mi me pareció que esa idea era buena, sin embargo miraba el presente nuestro como seleccionado y al observar lo que realmente se tiene al frente: las eliminatorias a Rusia 2018, entendí que este tiempo era muy bondadoso para el DT Pékerman y sus convocados para tratar de construir, fortalecer y afianzar conceptos en el modelo de juego, con los nuevos valores y la base de jugadores que ya estaba.
Pero no hay duda que la propia competencia, te genera una responsabilidad social, que no te permite hacer sobre la misma un laboratorio. Es jugarla y tratar de ganarla, para no quedar expuesto al ridículo de quienes esperan los resultados negativos para pedir la cabeza del entrenador.
Entonces con los jugadores en la mano del cuerpo técnico, se observó una base estructural en el modelo de juego que nos dejó a Bacca como punta, eje de ataque y James como un segundo atacante, enlace ó enganche. Cuadrado en su lado derecho ofensivo y Cardona en la banda izquierda.
Aparecieron como interiores, Torres afianzado, además lo hace bien y Sebastián Pérez. Carlos Sánchez que no venía con ritmo de competencia, terminó siendo titular. Entre tanto hubo problemas en la zona de los laterales, especialmente con Fabra, que no marca.
Colombia jugó con el 1-4-4-1-1 y por supuesto en acción de juego ofensivo, 1-4-2-4, porque estaban Cuadrado y Cardona por las bandas más el apoyo de los 2 puntas por dentro ( Bacca y James) y eso te da volumen ofensivo.
Observamos que la base de los titulares es muy buena y ya existe un modelo e idea de juego, partiendo de la posesión del esférico. Hay que mejorar aspectos como la pelota aérea defensiva, los doblajes en las bandas y la mejor asociación de los dos punta en el juego interior. demás de fortalecer los duelos uno contra uno.
Considero que este tiempo fue bueno para el DT Pékerman, pues pudo llenarse de razones on el material que tiene, ya sabe qué hay, con qué elementos jugar lo que viene y a quien s no llamar por no estar a la altura del seleccionado.
No todo es malo. Terminar los seis juegos en este certamen es una cuota significativa de partidos, para sacar mejores conclusiones, porque a la final, lo que cuenta es ir al mundial de Rusia 2018, Además estar dentro de los 4 mejores de Sudamérica en la historia de 100 años de la Copa América es un buen reconocimiento.
Comments