PATSY SANCHEZ Y EL CORONEL RODRIGUEZ. MUJER Y HOMBRE DEL AÑO 2016
- Por: Tampa Hispanic Heritage, Inc.
- Oct 3, 2016
- 4 min read

Los miembros del Comité de la Herencia Hispana de Tampa, Inc. tienen el placer de anunciar a la comunidad la selección del Coronel Retirado Orlando P. Rodriguez como el Hombre Hispano del Año 2016 y a Patsy Sánchez como la Mujer Hispana del Año 2016. El Comité de la Herencia Hispana de Tampa, Inc. reconocerá las extraordinarias contribuciones del Coronel Rodríguez y Patsy Sánchez a nuestra comunidad durante la vigésima novena Gala que se celebrará el sábado 8 de octubre a las 6:30 p.m. en el Hotel Hilton del Centro de Tampa, 211 N. Tampa St., Tampa. La Gala es parte de las festividades que tendrán lugar durante el mes de la hispanidad que reúne a las personas de la comunidad del área de la Bahía de Tampa con el fin de recaudar fondos para becas para estudiantes hispanos con necesidad económica. En esta ceremonia de premiación se reconoce a hispanos que han contribuido en forma significativa al éxito de nuestra comunidad. Ellos son hombres y mujeres hispanos que han sobresalido en sus actividades para avanzar, promover, mantener y mejorar nuestra herencia cultural y que por sus contribuciones han mejorado la calidad de vida de los hispanos en el área de la Bahía de Tampa. CORONEL RODRIGUEZEl Coronel Orlando Rodríguez, nacido en la Habana, Cuba, se jubiló en 1990 después de una distinguida carrera militar en las Fuerzas Especiales de los Estados Unidos. Cuando el régimen comunista de Castro tomó el poder, el Coronel Rodríguez escapó a la libertad en los Estados y luego regresó a Cuba para luchar en la invasión de Bahía Cochinos en 1961 para restaurar la libertad, la democracia y los derechos civiles humanos.
Después del fracaso de la invasión, él y otros miembros de la Brigada de Asalto 2506 fueron hechos prisioneros de Guerra y sentenciados a treinta años en prisión. En 1962 el Gobierno de los Estados Unidos obtuvo su libertad y en 1963 se unió a las fuerzas armadas de los Estados Unidos. Durante toda su vida el Coronel Rodríguez ha sido un campeón en su lucha por la libertad tanto en Cuba como en las Fuerzas Especiales de los Estados Unidos. Por estos esfuerzos y muchos más, se le ha otorgado la medalla Estrella de Plata por heroismo en combate, la medalla Corazón Púrpura por haber sido herido en combate y ha sido merecedor de numerosas otras medallas, premios y reconocimientos tanto en los Estados Unidos como en el extranjero. Sus méritos y sus reconocimientosa son demasiados numerosos para mencionarlos todos. El Coronel Rodríguez ha sido elogiado por su devoción a su familia, a su comunidad y a su país, por sus numerosas contribuciones a diferentes organizaciones civiles y por sus esfuerzos humanitarios. El ha dedicado su vida a la defensa de la libertad, la democracia, los derechos humanos y la seguridad nacional. El continúa sus esfuerzos para lograr la libertad para Cuba y para defender el sistema americano de justicia y democracia. El Coronel Rodríguez es muy conocido en el Area de la Bahía de Tampa por su participación en asuntos cívicos. El es fundador y Presidente del Centro Histórico Cultural Cubano de Tampa.
También ha sido fundador y Presidente del Club Cívico Militar Cuba Libertad. Es miembro activo de la Casa Cuba, de la Unión Martí Maceo y del Club Cívico Cubano. Ha sido miembro del Consejo Asesor Hispano de la Ciudad de Tampa y miembro del Comité asesor Principal del Departamento de Policía de Tampa. El Coronel Rodríguez tiene un Bachillerato en Ciencias del Instituo Edison, es graduado de la Escuela de Comando y Personal General del Ejército los Estados Unidos y de Uruguay. Tiene una Maestría en Artes en Ciencias Políticas con una especialidad en Asuntos Latino Americanos y con una subespecialidad en Relaciones Internacionales y Derecho de Appalachian State University en Boone, Carolina del Norte (Graduado con Honores) Está casado (61 años) con Concepción (Conchita) H. Rodríguez y tiene dos hijos, Orlando y Roxanne, y cuatro nietos, Eric, Michael, Isabella y William. PATSY SANCHEZPatsy Sánchez es la Directora de Diversidad e Inclusión de la Universidad del Sur de la Florida (USF) y la Directora del Programa de Becas para Estudiantes Latinos de USF. Patsy nació en Cuba y vino a los Estados Unidos a través del Exodo del Mariel en l980 cuando tenía trece años de edad. Su historia es una de perseverancia y éxito, la cual ha compartido durante las celebraciones de la herencia hispana, en conferencias sobre diversidad en diferentes universidades, escuelas secundarias y organizaciones comunitarias. Patsy ha sido elogiada por su liderazgo y dedicación a la educación y a la comunidad, lo cual es evidente a través de sus esfuerzos para ayudar, guiar y ser mentora de estudiantes. Ella ha trabajjado y tenido mucho éxito en su asociación con organizaciones locales, estatales y nacionales y con corporaciones y fundaciones para recaudar fondos para becas para estudiantes latinos. Su trabajo de investigación sobre el éxito de los estudiantes latinos ha sido publicado en periódicos locales y nacionales incluyendo Hispanic Outlook in Higher Education. Ella también fundó el primer Programa de Becas para Indocumentados en USF para beneficio de estudiantes indocumentados o hijos de padres indocumentados. Ella es miembro de varias organizaciones comunitarias incluyendo el Consejo Asesor Hispano del Alcalde de Tampa del cual es la Presidenta, y del Comité de la Comunidad Latina del Alcalde. Es miembro del Equipo de Trabajo de los Educadores Hispanos del Condado de Hillsborough y hace trabajo voluntario con Eckerd Kids, una de las más grandes organizaciones sin fines de lucro de servicio a niños y familias. Reconocida por sus esfuerzos a beneficio de la comunidad, Patsy ha recibido numerosos reconocimientos. En el 2002 y 2005 recibió el Premio Liderazgo de la Herencia Hispana de USF. Siete Dias la eligió como Hispana Ejemplar en el 2007 por sus contribuciones a la comunidad. En el 2014 el Consejo de la Oficina del Sheriff del Condado de Hillsborogh la reconoció con el premio Defensora Hispana y el año pasado USF le otorgó el premio Servicio a la Herenca Hispana. Patsy Sanchez tiene un Bachillerato en Artes en Psicología y Literatura Española y una Maestría en Español de la Universidad del Sur de la Florida. Patsy está casada con Alex Sánchez y tiene dos hijos, Alexander y Daniel Feliciano
Comentarios