CARLOS PIZARRO LA VIDA DEL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA EN UN DOCUMENTAL
- Jimmy Pizarrro
- Apr 27, 2017
- 2 min read
Este 26 de abril se conmemoran 27 años del asesinato del candidato presidencial por la Alianza Democrática M-19, Carlos Pizarro. Por eso que se realizarán diversos eventos para recordar su memoria. Uno de ellos es la proyección, en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, del documental La historia sin fin, dirigido por Ana Cristina Navarro.
La presentación del documental se realizará a las siete de la noche. En este se cuenta la historia de la guerrilla del M- 19, que surgió por el fraude en las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970. Cuatro años después, en enero de 1974, con el hurto de la espada del Libertador Simón Bolívar en Bogotá empezó una lucha armada que se extendió hasta marzo de 1990.

También se hará un acto simbólico en la tumba del último comandante del M-19, situada en el Pabellón Histórico del Cementerio Central. Entre las 12:30 y las 2:30 p.m y de 4:30 a 6:30, se llevarán a cabo coloquios participativos sobre la figura de Pizarro. Los temas que se tratarán son: El M-19 y su historia, sus memorias, su vida cotidiana, sus medios como ¡Oiga hermano! y lo que significó la paz para la organización.
Los coloquios sobre Pizarro y el M-19 tendrán la participación de exmilitantes del movimiento y sus familias. Miriam Rodríguez, Jairo Rubio, Carlos Sánchez, Javier Grajales, Carmen Lidia Cáceres, María Herminia Rojas, Sergio Serrano, Fabio Cortés, Javier Correa, Alix María Salazar y Fabio Mariño, entre otros, se volverán a reunir para hacer memoria sobre la forma como dejaron atrás la guerra y hoy rinden testimonio de lealtad con la paz.El documental de la Historia Sin Fin fue dirigido por Ana Cristina Navarro y será presentado en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación por María José Pizarro, hija de Carlos Pizarro. El trabajo está basado en una amplia investigación de archivos y testimonios de sus exmilitantes, que van conformando el recorrido histórico de esta organización que protagonizo momento de guerra y paz por casi dos décadas.

El M-19 entregó sus armas en marzo de 1990. Aquí, Pizarro en la ceremonia oficial junto al político Rafael Pardo.
Carlos Pizarro nació en Cartagena en 1951. Fue hijo del almirante Juan Antonio Pizarro y de Margoth Leongómez de Pizarro. Ingresó en la Universidad Javeriana a estudiar derecho, pero fue expulsado por encabezar una protesta estudiantil. Después entró a la Universidad Nacional y luego se incorporó en la guerrilla de las Farc. De allí pasó al M-19. El 26 de abril de 1990, mes y medio después entregar las armas, fue asesinado cuando viajaba en un avión comercial que realizaba la ruta Bogotá- Barranquilla.
Comments