LOS ASTROS EN BUSCA DE SU PRIMER TITULO DE LA SERIE MUNDIAL
- Jimmy Pizarrro
- Oct 24, 2017
- 2 min read
Justin Verlander, el lanzador derecho que llegó al finalizar agosto para reforzar el bloque de abridores de los Astros de Houston, y que con méritos fue declarado el Jugador Más Valioso de la Serie por Campeonato de la Liga Americana, en la victoria sobre los Yankees de Nueva York, estaba más que satisfecho tras cumplir a cabalidad su tarea.
Con sus poderosos misiles, lanzados con intercambio de rectas y curvas, apagó y dominó los bates de los Bombarderos del Bronx, en una actuación que encaminó al triunfo de su equipo y lo llevó a la cumbre de la Liga para asegurar su paso a la final de la Serie Mundial, en la que se medirá desde este martes, al mejor de siete juegos, frente a los legendarios Dodgers de Los Ángeles, en el denominado Clásico de Otoño. El veterano abridor, de 36 años, alcanzó dos victorias en los juegos 2 y 6 frente a Yankees, en los que toleró una sola carrera en 16 entradas, otorgó dos bases por bolas y ponchó a 21 bateadores. Fue sensacional, y eso sin dejar de lado sus otros dos triunfos que se apuntó con su equipo sobre Boston. Sin duda, fue el soporte desde la lomita para que los texanos lograran algo histórico, luego de doblegar en la serie a Yankees 4-3.

Es la primera franquicia que llega a la Serie Mundial representando a ambas Ligas, ya que lo hizo por la Nacional hace 12 años y forman parte de la Americana desde 2013. En 2005, los Astros fueron barridos por los Medias Blancas de Chicago en cuatro partidos y con 55 años de existencia, aún están en búsqueda del ansiado primer campeonato de Serie Mundial. También es destacado que este equipo que estuvo una larga fase de reconstrucción desde comienzo de esta década, comandada por el gerente general Jeff Luhnow, ha convertido su campo, el estadio Minute Maid Park, en un verdadero fortín, con lo que consolidó su avance al esperado clásico de octubre.
Altuve, a la altura
A la notable campaña hay que agregar además que su cuerpo de toleteros fue muy efectivo, gracias en buena parte a los batazos del venezolano José Altuve. La ‘pulga atómica’ o el ‘pequeño gigante’, de apenas 1,68 metros de estatura, contabilizó más de 30 bases robadas, conectó 204 hits, contabilizó 24 ‘vuelacercas’ y su OPS (porcentaje sobre la base más el golpe) fue de .957, sin contar que también exhibió su habilidad en el guante con su equipo en segunda base.

Y pensar que Altuve fue rechazado inicialmente en el 2006 por los Astros, pues consideraron que el pelotero era muy bajo. Hoy, a sus 27 años, el maracayero es una de las joyas del equipo, que buscará desde mañana en su estadio comenzar a marcar diferencia.
Este choque enfrenta al mejor local de esta temporada, los Dodgers, contra el mejor visitante, los Astros. Los californianos tuvieron marca de 57-24 en Dodgers Stadium, mientras que los texanos registraron 53-28 fuera de su campo, lo cual hace pensar que los duelos clave de la serie serían los dos primeros y los últimos, en caso de ser necesarios.
Comments