DREAMERS CELEBRAN CON CAUTELA FALLO DE JUEZ QUE REACTIVA DACA
- Luz Pizarro
- Jan 11, 2018
- 2 min read
Los Dreamers aplauden el fallo de un juez de California, pero siguen firmes y no se detendraán hasta que el Congreso apruebe el Dream Act. al mismo tiempo que rechazan los planes del Presidente Trump de construir el muro de la frontera de México a costas de ellos.
“Es un buen paso para el programa, pero la decisión no es permanente. Necesitamos el Dream Act, una ley que regularice en definitiva nuestras permanencias”, dijo Sheridan Aguirre, de la organización United We Dream, la principal organización de dreamers en Estados Unidos.

Aguirre afirmó además que en el dictamen del juez William Alsup, de la corte del distrito Norte de California, “es un buen paso para el programa, algo necesario, y demuestra que la decisión de cancelarlo no era justo”.
United We Dream reitera que el fallo, si bien llega en un buen momento cuando el Congreso y la Casa Blanca debaten el futuro de los soñadores, “tenemos que insistir en una solución permanente”, dijo Aguirre.
Los dreamers advierten además que la batalla por conseguir un estatus legal de permanencia seguirá librándose en las cortes y que el fallo de California no es final de esta guerra.
“El dictamen demuestra que los tribunales de justicia siguen cuestionando la política del presidente Trump”, dijo Juan Escalante, de la organización America’s Voice.
El abogado Ezequiel Hernández, quien ejerce en Phoenix, Arizona dijo que el fallo del juez Alsup “activó inmediatamente la reinscripción a nivel nacional de dreamers amparados por DACA para que pidan una nueva renovación de sus amparos de deportación”.
"Lo malo del fallo es que aquellos dreamers que no estaban protegidos por DACA no podrán pedir el amparo”, apuntó Escalante. “Pero en nuestra batalla por el Dream Act que llevamos a cabo en el Congreso los tenemos contemplados”, indicó. “Y también al resto de inmigrantes indocumentados que hay en el país”, añadió.
El programa DACA
DACA, creado en junio de 2012 por el entonces presidente Barack Obama y que benefició a unos 800,000 dreamers, fue cancelado el 5 de septiembre por el fiscal general, Jeff Sessions.
La Casa Blanca argumenta que Obama violó la ley al cambiar una parte de la ley de inmigración sin consultarle al Congreso, al otorgarle estatus de permanencia temporal a un grupo de indocumentados.
Comments