MADURO ACUSA AL PRESIDENTE SANTOS DEL ATENTADO
- ENFOQUE /EFE
- Aug 7, 2018
- 4 min read

El presidente Nicolás Maduro encabezaba un acto oficial en Caracas cuando tuvo que ser retirado del templete desde donde hablaba.
El gobierno de Venezuela afirmó que este sábado hubo un "atentado" contra el presidente Nicolás Maduro, quien fue evacuado de un acto militar tras registrarse una explosión.
Maduro responsabilizó al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, como la persona detrás del ataque.
“Han intentado asesinarme”: Nicolás Maduro acusa a Juan Manuel Santos de un intento de magnicidio
"No tengo dudas. Es la saña asesina de la oligarquía colombiana. Y estoy seguro de que aparecerán todas las pruebas. Pero los primeros elementos de investigación apuntan a Bogotá", acusó el presidente venezolano en un mensaje televisado.
En respuesta, el gobierno colombiano calificó como "absurdos" y "carentes de todo fundamento" los señalamientos de Maduro.
"Ya es costumbre que el mandatario venezolano culpe permanentemente a Colombia de cualquier tipo de situación. Exigimos respeto por el presidente Juan Manuel Santos, por el gobierno y por el pueblo colombiano", dice un comunicado de la Cancillería colombiana.
SMLUn par de horas antes, el mandatario pronunciaba un discurso en un acto militar en Caracas cuando se escuchó una fuerte detonación.
Maduro y su esposa, Cilia Flores, miraron al cielo y tras unos instantes de confusión, el presidente fue retirado por sus guardias de seguridad del templete desde el que hablaba en

Caracas.
El estallido hizo voltear a Maduro y su esposa hacia el cielo.
El ministro de Información, Jorge Rodríguez, señaló que siete personas resultaron heridas en el ataque ocurrido durante la celebración del 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que encabezaba Maduro.
Las tropas de la GNB que estaban formadas en la ceremonia rompieron filas y corrieron en diferentes direcciones, como pudo verse en la transmisión televisiva en directo.
Las tropas que se encontraban formadas para el acto corrieron luego de escucharse las detonaciones.
"Se trata de un atentado para matarme. Han intentado asesinarme el día de hoy, y no tengo duda que todo apunta a la ultraderecha venezolana, en alianza con la ultraderecha colombiana", señaló Maduro.
"Se escucharon unas detonaciones de artefactos voladores de tipo dron, varios, que contenían una carga explosiva y detonaron en la cercanía de la tarima y en zonas del desfile", informó el portavoz.
Fuerzas de seguridad revisaron un edificio en el que aparentemente se registraron daños por una explosión.
"Explotó frente a mí un artefacto volador. Hubo una gran explosión", relató el presidente.
Entonces, los guardias presidenciales desplegaron una pared antibalas para cubrir a Maduro mientras lo llevaban fuera del escenario montado sobre la avenida Bolívar de Caracas.
Su esposa y los otros altos funcionarios y mandos militares también fueron retirados del lugar.
."Hubo una segunda explosión, por detrás de unas tarimas donde estaban militares y familiares del lado derecho mío. Hay gente que sale corriendo, porque sienten la onda explosiva, el golpe explosivo", relató el presidente.
Anunció que fue detenida una parte de los autores materiales, a quienes llamó "sicarios"; pero no dio a conocer sus identidades.
"Se encuentran ya procesados. Ha sido capturada parte de la evidencia", dijo Maduro en su mensaje posterior al ataque.
Maduro ha denunciado múltiples intentos de atentado contra su vida en el pasado, pero no había acusado directamente a un presidente como en este caso.
En junio de 2017, un helicóptero atacó con granadas al edificio de la Corte Suprema de Venezuela.
Un helicóptero dispara contra el ministerio del Interior y el Tribunal Supremo de Venezuela en lo que el gobierno denuncia como "escalada golpista"
Oscar Pérez, un piloto de helicópteros de élite, afirmó que llevó a cabo el ataque y llamó a los venezolanos a levantarse contra el gobierno del presidente Maduro.
El hombre fue abatido por la policía en una operación para capturarlo cerca de Caracas en enero pasado.
Y, a través de las redes sociales, un poco conocido grupo de oposición que reivindica la figura de Pérez, se atribuyó el ataque de este sábado.
La operación era sobrevolar 2 drones cargados con C4 el objetivo el palco presidencial, francotiradores derribaron antes los drones Santes de llegar al objetivo. Demostramos que son vulnerables, no se logró hoy pero es cuestión de tiempo.
"El tiempo se agotó y se avisó a Nicolás Maduro que tiene fecha de vencimiento", advirtió primero el autodenominado Movimiento Nacional Soldados de Franelas a través de su cuenta de Twitter, luego de publicar algunos videos del incidente tomados de otras redes sociales.
"
La operación era sobrevolar 2 drones cargados con C4 el objetivo el palco presidencial, francotiradores de la guardia de honor derribaron los drones antes de llegar al objetivo. Demostramos que son vulnerables, no se logró hoy pero es cuestión de tiempo", aseguraron después, en otro mensaje.
El grupo, sin embargo, no ha ofrecido pruebas acerca de su vinculación con lo que un comunicado difundido a través de las redes sociales bautizó como "Operación Fénix".
Y para aumentar la confusión, la agencia de noticias AP aseguró que unos bomberos presentes en la escena habían asegurado un tanque de gas en un apartamento cercano había sido el causante de la explosión de este sábado.
La Encuesta sobre Condiciones de Vida en Venezuela (Encovi) presentada recientente y realizada sobre 6.500 familias por las principales universidades del país reveló que 82 % de los hogares venezolanos vive en pobreza y se ha convertido en el “más pobre de América Latina”.
“Por primera vez en la historia (…) ahora llegamos a 82 % de hogares en pobreza”, dijo uno de los miembros del grupo que practicó el estudio, el psicólogo social Ángel Oropeza, en el programa de radio del secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Jesús Torrealba.
Comments