top of page

ARRANCA LA NFL, LOS BUCCANEERS EN ACCION

  • Juan Barrera
  • Aug 10, 2018
  • 4 min read

El Momento del Touchdown!

Inicia el mes de agosto, con ellos las actividades del verano están en pleno apogeo. Por lo tanto el Football Americano comienza a tener cada vez mayor presencia en nuestra cotidianeidad. Con todo lo anterior arranca la NFL (National Football League) por sus siglas en inglés. También está a la vista el arranque de este deporte a nivel colegial.

El Football Americano se desarrolla de la siguiente manera: los viernes por la noche son destinados a los juegos de “High School”, es ahí donde está gran parte del espíritu del juego. Pues las familias se reúnen en las escuelas, los jóvenes juegan por diversión y con el objetivo tener una vida sana.

Los sábados son los partidos entre las universidades, es decir lo que se conoce como “College Football” aquí es donde los estudiantes buscan destacar para en un futuro incorporarse a las filas profesionales. Algunos jugadores incluso lo toman como parte integral de su formación en otros terrenos como sociología, comunicación, ingeniería, tan solo por mencionar algunos.

Y los domingos son dedicados a los profesionales. Lo que se conoce como la NFL. Esta liga se nutre de jugadores surgidos de las filas colegiales, de los cuales tan solo un 3% de todos los estudiantes atletas lograr enfilarse a nivel profesional. Ahora bien, Florida es un caso muy especial del cual iremos un poco más a fondo.

Tampa cuenta con un equipo fundado en 1974 conocido como los “Buccaneers”. Los “Bucs” como les llamaremos participan en la conferencia nacional y pertenecen a la división sur de dicha conferencia. En su grupo también participan Carolina del Norte, Nueva Orleans y Atlanta. Desafortunadamente la temporada anterior Los “Bucs” finalizaron en el sótano de su división con una marca de 5 ganados y 11 perdidos. Nada alentador, pero 2018 es un nuevo capítulo.

En los últimos días este equipo ha enfrentado la adversidad pues un jugador clave fue suspendido por los primeros 3 juegos por un incidente sexual. Una pena, pero el equipo debe salir adelante de cualquier forma. Si analizamos los “Quarterbacks” de los rivales de división encontramos un panorama con muchas dudas.

Atlanta tiene a Matt Ryan el jugador con el mayor contrato en la liga. Imaginen lo que la organización apuesta por él. Carolina tiene el liderazgo de Cam Newton, quien tiene en su haber una aparición en el súper bowl 50. Finalmente Nueva Orleans cuenta con Drew Brees, un excelente jugador quien ya cuenta con un anillo de súper bowl en el 2010. Y así de primera impresión Tampa puede estar dando ventajas frente a sus rivales.

Pues hasta el momento Dirk Koetter ha declarado que Ryan Fitzpatrick será quien esté al frente en los controles del equipo al inicio de la campaña. Nada nuevo para él pues el año pasado tuvo marca de 2-1 al sustituir a Jameis Winston bajo el mando de la ofensiva de los “Bucs”. Es aquí donde la habilidad de los entrenadores tendrá que relucir para sacar provecho del resto de los jugadores y con ello poder obtener buenos resultados al inicio de la temporada.

Del otro lado, si pensamos y la manera en la que la organización busca revertir todo lo ocurrido hace un año, en la selección de talento, incorporaron al equipo a Vita Vea, (este es su nombre real Tevita Tuliʻakiʻono Tuipulotu Mosese Vaʻhae Fehoko Faletau) mejor lo dejamos en Vita Vea.

Este angelito proviene de la universidad de Washington, es de origen samoano y con un peso de 347 libras y una estatura de 6 pies con 4 pulgadas. Tiene la consigna de fortalecer la defensiva de los “Bucs”. Y es precisamente en esta unidad donde se busca mejorar sustancialmente, para ello se incorporó vía agencia libre a Jason Piere-Paul, quien es de casa pues sus estudios universitarios los realizó en USF (Universidad del sur de la florida por sus siglas en inglés). Buena decisión de parte de la oficina. Y para complementar este movimiento se incorporó de los campeones Águilas de Filadelfia a Vinny Curry. Ya el equipo cuenta con el liniero defensivo Gerarld Macoy. Esta es la apuesta del equipo. Fortalecer la unidad defensiva y mejorar sustancialmente para detener el ataque terrestre de los contrarios.

Puede sonar muy desolador, sin embargo, hay equipos que funcionan mejor sin presión. Y este puede ser el caso, pues al tener una marca de 5 – 11 el año anterior para este 2018 tienen mucho que ganar y poco que perder.

Los otros equipos de la Florida son Miami, Los “Dolphins” participan en la conferencia americana en la división este con rivales directos como Nueva Inglaterra, Jets de Nueva York y Búfalo. Del otro lado, al norte de la península está Jacksonville que para sorpresa de propios y extraños disputó el juego de campeonato frente a Nueva Inglaterra y este año busca llegar al gran juego.

Por lo que se lee, Florida tiene un panorama muy amplio en cuanto a football profesional por lo que comenzaremos a reportar a través de este espacio y las diversas plataformas digitales. Ahora bien de “College” ni se diga… la variedad es todavía mayor, pero eso será en otra ocasión.

コメント


Ultimas Noticias
Noticias Recientes
Conectate
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow
Patrocinadores

NOTICIAS DESTACADAS

COMENTA Y COMPARTE

ENFOQUE is not responsible for the content of external Internet sites 

© 2010-2019 Portfolio Media Marketing LLC

© ENFOQUE

All rights reserved

 

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page